Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Cerca de un millar de visitantes de dentro y fuera de España redescubren la Pinacoteca de Almonte

     
     
    Leaderboard Ad

    La exposición «Sueño recurrente» del onubense Víctor Pulido y la obra del cubano Jorge Camacho marcaron la reapertura de este espacio

    La Pinacoteca Municipal Sala Jorge Camacho de Almonte ha cerrado su primer curso, desde su reapertura en enero, con un balance positivo: cerca de un millar de visitantes y una programación que ha convertido este espacio en una ventana abierta a la cultura, el pensamiento y la educación artística.

    Durante estos meses, han recorrido sus salas visitantes procedentes de distintos puntos de la geografía española. Además de muchas personas visitantes tanto de Almonte como de localidades cercanas como Bollullos Par del Condado, también han llegado otros desde Huelva, Sevilla, Madrid, Cádiz, Badajoz, Almería, Granada, Jerez o Jaén, entre otros lugares.

    A ello se suman turistas venidos desde otros países como Francia, Alemania, Holanda, Portugal, Brasil, Colombia y Venezuela, lo que indica que el arte proyecta el nombre de Almonte más allá de sus fronteras y despierta interés también fuera de esta región.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    Según se destaca, la pinacoteca ha sido escenario de actividades formativas con gran afluencia, especialmente por parte de centros educativos y entidades culturales. Destacan las visitas organizadas por el IES La Ribera con 170 estudiantes, el programa de intercambio del IES Doñana con Alemania, o los numerosos grupos de Primaria del colegio Lope de Vega, sumando una destacada participación educativa. También ha acudido el alumnado de la Escuela Oficial de Idiomas y de la Escuela Municipal Arteando, así como otras asociaciones culturales del entorno.

    La exposición inaugural “Sueño Recurrente”, del artista onubense Víctor Pulido, marcó la reapertura del espacio con una propuesta inmersiva en la abstracción y lo introspectivo, complementando una colección permanente dedicada al surrealista cubano Jorge Camacho, cuya obra conecta lo místico con lo ancestral. Como parte del compromiso didáctico de la pinacoteca, el propio Víctor Pulido ha guiado personalmente varias de las visitas organizadas, enriqueciendo la experiencia del público con su mirada directa sobre el proceso creativo y el sentido de su obra.

    Desde el consistorio se destaca que “lugares como la pinacoteca no se miden solo por el número de visitas diarias, sino por su valor como espacios de reflexión, identidad y desarrollo intelectual, especialmente entre los más jóvenes”. Desde el equipo de gobierno se indica que ya se trabaja en la programación del próximo curso, con el objetivo de fomentar nuevos momentos de encuentro, impulsar la presencia de artistas y consolidar este espacio en la vida cultural del municipio.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top